ENTRADA DE DATOS DEL SISTEMA:
MODELO ESTOCÁSTICO DEL OJO.
Vaciado del Kerner.
In[39]:=
DATOS PRINCIPALES:
Número de nexos del sistema:
In[40]:=
Número de elementos finitos del sistema:
In[41]:=
Tipos de elementos según secciones:
In[42]:=
Si falla el sistems de importación automática en path se ha de escribir la ruta donde se encuentras los archivos coordenadas.dat y croquis.dat. Ejemplo : pathIma = "c:\Documents and Settings\Enrique Moreno\Mis documentos\FISICA\VISION\images";
In[43]:=
Out[43]=
Out[45]=
Número de ligaduras:
In[46]:=
Número de hipótesis de según distribuciones de presión:
In[47]:=
Modulo de elasticidad del material empleado (equivalente al tejido corneal y globo ocular) :
Modulo de Yound
In[48]:=
DATOS DE SEGUNDO ORDEN O MORFOLÓGICOS:
Coordenadas de los nexos:
Si falla el sistems de asignación de path automático se ha de escribir la ruta donde se encuentras los archivos coordenadas.dat y croquis.dat. Ejemplo: path=”c:\Documents and Settings\Enrique Moreno\Mis documentos\FISICA\VISION\anaEstru”;
In[49]:=
Lectura de coordenadas:
In[50]:=
Croquis del sistema (Geometría elegida por el autor, criterio interfase globo-cornea):
Leectura croquis:
In[51]:=
Areas de las distintos elem. en μ:
In[52]:=
Out[53]=
In[54]:=
Apoyos del Sistema (arranques musculares)
In[55]:=
Out[55]=
In[56]:=
Nexos sometidos a tensiones derivadas de la presión según hipótesis:
In[57]:=
In[109]:=
Laminas según hipotesis:
Aqui se ha de escribir la ruta donde se encuentras los archivos de imagenes.
In[110]:=
In[111]:=